El Boletín Oficial del Estado publicó los cambios en las ayudas de la PAC (Política Agraria Común) que se harán efectivos con el comienzo del próximo año. Es decir, a partir del 1 de enero de 2018 se establecen las siguientes novedades:
- Se limita esparcir el purín con cisternas con plato o en abanico y se recomienda que se entierre mediante inyección.
- Queda prohibido el empleo de cualquier tipo de producto fitosanitario y/o herbicidas en todos los barbechos que sean considerados superficies de interés ecológico.
- Habrá más ayudas para los jóvenes que se incorporan a la actividad agrícola y ganadera.
- Se refuerzan los controles, en especial para los agricultores que solo hagan mantenimiento.
- Se continuará persiguiendo a las personas que cobran ayudas de la PAC sin realizar actividad agrícola o ganadera.
- La fecha límite para modificar datos de las solicitudes será el 31 de mayo.
Cambios después del 2020
Dentro de dos años la PAC volverá a cambiar porque:
- Se modificará la definición de pastos permanentes para contemplar los pastos arbustivos y bajo arbolado del sur de Europa.
- Tendrá un 10% menos de presupuesto.
- Se fomentará el apoyo a los jóvenes con programas de desarrollo rural, autorizaciones para nuevas plantaciones de viñedos o con medidas de financiación.
Fuente: www.campogalego.com